El rey Carlos I de España (o Carlos V de Alemania) de la Casa de Austria (1516-1556), crea el Virreinato del Perú, mediante una real cédula firmada en Barcelona el 20 de noviembre de 1542.
El Virreinato del Perú tenía una extensión inmensa. Se extendía desde Panamá, por el norte, hasta la Tierra del Fuego en Chile, por el sur. Las únicas zonas de América del Sur que no estaban dentro de sus límites fueron los dominios de Portugal (este del Brasil) que se nenominaba Imperio del Brasil, las provincias no descubiertas (parte central de la llanura Amazónica) y la Gobernación de Venezuela (actual República de Venezuela), que dependía del Virreinato de Nueva España (México).
Por tanto, toda la historia del Perú, se realiza desde 1542 dentro de la nueva administración colonial. En muchos casos, esta labor fue puramente legislativa y no llega a ejecutarse nunca.
El primer virrey, Blasco Núñez de Vela, llega al Perú en 1544. A continuación aparece la lista de los hombres, que con el cargo de virrey o encargados del virreinato, gobernaron el Perú, desde 1542, hasta 1824, exactamente el 9 de diciembre de 1824, día que es derrotado el último virrey Teniente General José de La Serna en la Batalla de Ayacucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario